Ancor Miranda Quartet
Ancor Miranda Quartet se embarca en una experiencia musical única, donde la creatividad y la improvisación se entrelazan sin la guía de un instrumento armónico. Este proyecto explora nuevas dimensiones sonoras dentro de un repertorio original, destacando la interacción entre los músicos y la libertad de expresión.
Cada actuación es un viaje lleno de espontaneidad, adaptación y diálogo continuo entre los integrantes de la banda. Las composiciones integran elementos del jazz contemporáneo y del jazz tradicional, invitando a la improvisación y a la experimentación sonora.
Ancor Miranda Quartet representa un enfoque fresco y audaz hacia la interpretación musical. En cada presentación, la banda busca crear un espacio de innovación y conexión, donde la música se convierte en una conversación viva y en constante evolución.
Banda
- Ancor Miranda
- José Vera
- Cristopher Pérez
- David Muñoz
Fotografía
El pulso del océano, Jesús Yeray Delgado Dorta
El proyecto «El pulso del océano» reúne una cuidada selección de veinte fotografías submarinas tomadas en distintos rincones del planeta.
Cada imagen late con la fuerza del océano, desde arrecifes coralinos llenos de color hasta abismos azules habitados por criaturas enigmáticas. La muestra invita a contemplar la riqueza de la vida submarina y, al mismo tiempo, a reflexionar sobre la necesidad urgente de protegerla.
Más que una colección de fotografías, «El pulso del océano» es una experiencia sensorial que conecta arte, naturaleza y conciencia ambiental en un mismo latido azul.
Autor
Yeray Delgado, canario apasionado del mar y de su magia. Esta pasión le conduce a la fotografía submarina.
En su trayectoria como fotógrafo destaca la de campeón del mundo de fotografía submarina en 2024; subcampeón del mundo y campeón por equipos en 2021 y 2017; 3.º de Europa y campeón por equipos en 2022; campeón de España en 2024, 2023, 2022, 2021 y 2015; y subcampeón en 2020, 2017 y 2013. Además, ha sido campeón en diversos abiertos nacionales e internacionales de fotografía submarina.

Sebastián Francisco Pagés González, Islas Canarias. Territorio limitado, avifauna sin límites
El apoyo y consejo de amistades y personales cercanas del autor han logrado que este trabajo formara parte de la edición 2025 del NaturaJazz, y que además quedara entre los finalistas. Esto ha permitido que se den a conocer una importante muestra de la avifauna canaria a través de estas fotografías.
Autor
Apasionado de las aves y de la fotografía desde muy pequeño.


