Julien Tassin Trio
Este trío explora los horizontes del blues contemporáneo con matices de jazz y música africana. A través de una interacción orgánica entre guitarra, saxofón y percusión, este grupo multigeneracional ofrece una experiencia intensa y llena de frescura. Su sonido es a la vez musical y lírico, capaz de transformarse repentinamente en una dimensión de atonalidad y caos que provoca vértigo.
Cada composición es una imagen sonora, un caleidoscopio de texturas donde el ritmo y el groove suelen ocupar el primer plano, aunque a veces se desvanecen para dar paso a otras formas expresivas y diálogos musicales. Esta interacción dinámica mantiene al público en vilo, en un viaje constante de exploración sonora.
Más allá de la pura musicalidad, su música posee una profunda dimensión espiritual y emocional. Transmite el poderoso mensaje de que «la luz siempre es más grande que la oscuridad». Aunque el caos forma parte de la vida, puede transformarse en algo positivo y hermoso. Esa cualidad transformadora resuena en sus composiciones, evocando sensaciones de esperanza y renovación.
Como un eco de la modernidad, su música invita a sumergirse en un océano de sonido donde las melodías se entrelazan y las emociones despiertan. Es un viaje a través de armonías intrincadas y ritmos vibrantes, en el que los músicos crean un paisaje sonoro vívido. Esta exploración artística refleja la complejidad de la experiencia humana y ofrece una mirada a las profundidades del alma.
El álbum debut de Tassin, Hermia y Joris, titulado Midnight Sun, se publicó el 6 de diciembre de 2024 a través de IGLOO Records. Durante los primeros meses de 2025 realizaron una extensa gira por Flandes en colaboración con Jazzlab.
Banda
- Tassin
- Hermia
- Joris
Fotografía
Pinceladas, José Luis Gigirey González
En su proyecto «Pinceladas» intenta compartir su visión particular de la fotografía como un arte. Su objetivo es transmitir la belleza de las pequeñas criaturas que nos rodean como si de un pintor se tratase, pero, en este caso los pinceles serían la cámara; y la naturaleza, el incomparable lienzo. Con el uso de diferentes técnicas fotográficas y «pincelada» a «pincelada» va dando vida a cada imagen, a cada «cuadro». Cada instantánea supone un verdadero acto de paciencia, entrega y amor, y detrás de cada una de ellas hay horas y horas de observación, trabajo y dedicación.
Autor
José Luis Gigirey González es un gran aficionado y apasionado de la fotografía de naturaleza y más concretamente de sus pequeños mundos, o lo que conocemos coloquialmente como macrofotografía


