Michel Mbarga Quartet
Desde sus primeros años, Michel Mbarga comenzó a inventar su propio balafón, instrumento que más tarde dominaría junto al tamtam africano (log drum), antes de convertirse en uno de los guitarristas más solicitados de África Central.
Compositor, arreglista y figura destacada de la guitarra en Camerún —país reconocido por sus electrizantes ritmos basados en las cuerdas, como el bikutsi—, Mbarga combina con maestría los efectos más modernos con las delicadas cuerdas del tradicional mvet, instrumento sagrado que solo unos pocos elegidos aprenden a tocar.
Su versatilidad abarca géneros como el blues, jazz, fusión, afrotrap, reggae, makossa, benskin, zouk, afro-pop y diversas músicas tribales, religiosas y tradicionales de África Central. Estas raíces lo han guiado desde su infancia y siguen inspirando todas sus creaciones, junto con su profunda fe.
Su estilo —fino, rítmico y único— es la firma de su obra discográfica y lo ha llevado a presentarse en los escenarios más importantes del mundo, compartiendo cartel con grandes figuras de la música africana como Lady Ponce, Kareyse Fotso, Coco Argenté, Lornoar, André Manga, Tenor y muchos más.
Banda
- Michel Mbarga
- Brice Ndjana Atangana Mekongo
- Yves William Ombe Monkama
- Beaugelin Joseph Tamdjo Tala
Fotografía
Mario Suárez Porras, Joyas del neotrópico
Tras mis últimos viajes fotográficos a Colombia y Panamá, he quedado profundamente cautivado por la riqueza y diversidad de la fauna neotropical. Se trata de un mundo vibrante y único, moldeado por condiciones geográficas y climáticas que hacen de esta región un verdadero santuario de vida.
Autor
Fotógrafo de fauna durante más de veinte años en la especialidad de aves con un enfoque artístico. Fotógrafo multipremiado en los concursos más importantes. Además, imparte charlas y ponencias sobre su trabajo.

Amanhuy Duque Hernández, Vida chinija
Compilación de distintas fotos de invertebrados realizadas en su hábitat natural con mínimo manejo de las especies y buscando retratar fielmente la coloración y comportamientos naturales. Para los fondos, no se han utilizado cartulinas de colores u otras técnicas que den lugar a colores vistosos, pero no realistas. Las fotografías intentan mostrar un pequeño fragmento de la riqueza y belleza de los pequeños animales que podemos encontrar en cada una de nuestras islas.
Autor
Biólogo apasionado de la naturaleza desde pequeñito, especialmente de la vida animal. Aunque siempre le ha fascinado observar aves, reptiles, peces y otros vertebrados, no fue hasta que comenzó a hacer fotos cuando se sitio atraído por el mundo de los más pequeños, los artrópodos y otros invertebrados. Comenzó su andadura con una cámara en el último año de su máster. En ese momento se enamoró de la riqueza y biodiversidad de la vida «en pequeño», de esas especies que, a menos que se observen bajo lupa o en una fotografía macro, no se pueden analizar con detalle.


